Cosas que ya no nos interesan… y otras que nos interesan mucho
Cosas que ya no nos interesan…es una breve y vibrante disección realizada por George Siemens sobre algunas de las cuestiones más candentes en torno al aprendizaje y las nuevas tecnologías. No tiene despercidio, la ha traducido y publicado David Alvarez en su blog e-aprendizaje. En este blog estamos convencidos de que el conectivismo, como teoria de aprendizaje emergente, representa la evolución natural del constructivsmo para el entorno complejo, tecnológico, e interconectado del mundo actual.
Otra cosa que nos interesa mucho es el Drumbeat Festival Barcelona 2010, que se celebra estos días en esta capital, bajo el lema «Aprendizaje, web y libertad», y con estas premisas:
Somos educadores, hackers e innovadores de todo el mundo, haciendo,
enseñando e inventando el futuro de la educación y la web.
Otra de tantas iniciativas trabajando por una concepción abierta de la educación, el aprendizaje, el conocimiento y la web.
Siempre me gustó lo de ‘ciudadano hacker’ como cuenta @alorza tan apasionadamente en su blog y lo vive la gente de Abla, por poner ejemplos, pero lo de ‘educador hacker’ también suena muy bien. ¿Cómo debería ser un ‘educador hacker’?
Pues no sé, pero me imagino que tiene que ser alguien que esté incondicionalmente del lado de los niños y los jóvenes antes que del lado de los adultos, de los que «enseñan», de los que detentan la autoridad, de los que les dicen lo que es bueno para ellos… algo así no?